El director de Protección Animal de Tampico, José Ángel Morales Cisneros, dijo que los caballos que los carretoneros utilizan no deben ser sometidos a duras cargas de trabajo que los lleve a desfallecer, como ya ha pasado algunas veces en la ciudad.
Para lograrlo, indicó que es necesario que tanto como los dueños de los equinos, así como las autoridades municipales, asociaciones y empresarios trabajen en conjunto, con el fin de no perjudicar a los carretoneros, pero se salvaguarde el bienestar de los animales.
Aclaró que el reglamento contempla sanciones en contra de quienes maltraten a los caballos con multas que van de las 10 a las 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que en 2022 equivale a $96.22 (noventa y seis pesos con veintidós centavos) por unidad.
También indicó que todos los carretoneros deben contar con una licencia oficial.
“Por ahora no ha habido reportes tan graves, pero lo más común es la sobrecarga de las carretas; ellos hablan de que una cuestión es la carga, otra cuestión el peso, otra el peso del caballo, es aclarar esto por ser confusa, pero no deben de traerlos sobrecargados, ni maltratarlos”, detalló.
El último padrón de caballos ronda los 163 equinos, pero se está trabajando en actualizar la información, ya que no se puntualiza si se trata de carretoneros de Tampico, Altamira o Ciudad Madero.
You must be logged in to post a comment Login